SOBRE MÍ ‎ ‎‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

SOBRE MÍ ‎ ‎‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Hola, soy Marcelo Andrada Batista,

Un estudiante internacional de Brasil que actualmente cursa en un BBA de Sistemas de Información con especialización en Ciencias de la Computación en la “Universidad Loyola de Chicago” en Estados Unidos.

Me interesa profundamente integrar negocios, tecnología y cultura. Desde la promoción de eventos latinos y brasileños en Chicago hasta la dirección de una comunidad de estudiantes brasileños internacionales.

MI CURRÍCULUM ‎ ‎‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

MI CURRÍCULUM ‎ ‎‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Experiencia de Trabajo:

Promotor de Eventos Latinos y Brasileños
(Enero 2025 - Presente)

  • Promover y coordinar eventos a través de plataformas digitales como WhatsApp e Instagram, centrándose en las comunidades de estudiantes brasileños y latinos.

  • Trabajo con los principales grupos de eventos como Danza, The Vibe, Tempo, Eternum Nights, Soirée Events y WeFunk, ayudándolos a expandir su alcance a Chicago.

  • Utilizo sistemas de referencia, seguimiento de ventas y análisis para optimizar las promociones y mejorar la participación en eventos.

Proyectos:

Fundador y Organizador - Brazucas Chicago
(Abril 2024 - Presente)

  • Fundé y dirijo un grupo para estudiantes universitarios brasileños en Chicago.

  • Organizar eventos, fomentando el compromiso de la comunidad en tiempo real y reforzando la presencia de estudiantes brasileños en la ciudad.

Educación:

Loyola University Chicago, Quinlan School of Business
BBA en Sistemas de Información, y especialidad en Ciencias de la Computación

  • Cursos relevantes: Análisis y diseño de sistemas, sistemas de bases de datos, sistemas de información empresarial, programación orientada a objetos, contabilidad introductoria, estadísticas empresariales, marketing y gestión de personas y organizaciones.

  1. Herramientas: Excel, Access, Google Sheets, Adobe Lightroom, Photoshop

  2. Programación: Java, JavaScript (Básico)

  3. Tecnología empresarial: Diseño de sistemas, gestión de bases de datos, análisis de negocios

Habilidades técnicas:

  1. Portugués (Nativo)

  2. Inglés (Fluente)

  3. Español (Intermedio Alto)

Idiomas:

  1. Fotografía y viajes: Fundador de @celolens, capturando personas, cultura y paisajes alrededor del mundo.

  2. Producción musical y DJing: Apasionado por Afrohouse, House, UK Garage y Reggaeton; experimentando mezclar canciones desde el primer año en mi DDJ-FLX4

Intereses y Pasatiempos:

  1. Conseguir una pasantía (en el tercer año)
    Mi objetivo es conseguir una pasantía competitiva durante mi tercer año que me ayude a aplicar mis conocimientos académicos en entornos reales de negocios, finanzas o tecnología.

  2. Pasar de promover eventos a organizarlos
    Si bien me he centrado mucho en la promoción de eventos, quiero dar un paso adelante y contribuir a la planificación y organización ayudando a diseñar y coordinar.

  3. Mejorar mi producción musical y DJing
    Me encanta la música y quiero seguir mejorando mis habilidades como DJ y productor, experimentando con nuevos géneros, mezclas y técnicas para crear sets originales.

  4. Fortalecimiento de habilidades técnicas (Excel y SQL)
    Estoy trabajando activamente para mejorar mi dominio de Excel y aprender SQL para fortalecer mis habilidades de análisis de datos, elaboración de informes y toma de decisiones empresariales.

Objetivos para el futuro:

PROYECTOS ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

PROYECTOS ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

En el primer semestre de la universidad tomé la materia de Procesamiento de Información Visual (COMP 125), desarrollé un proyecto final individual creando una calculadora con interfaz gráfica utilizando el lenguaje Processing (basado en JavaScript).

El proyecto incluyó:

  • Implementación de funciones para manejar la entrada del teclado y del mouse

  • Creación de una interfaz gráfica con botones numerados y operativos (+, -, *, /)

  • Gestión de variables para almacenar operaciones, valores y resultados

  • Uso de estructuras condicionales y bucles para gestionar el flujo del programa

  • Construir un guión gráfico que describa el funcionamiento detallado del código

Materiales del proyecto:

  • Código fuente de la calculadora (aquí)

  • Guión gráfico detallado (aquí)

Este proyecto lo realicé en mi primer semestre de universidad, hoy no recuerdo todos los detalles del código ni del tema. Aún así, fue uno de mis primeros contactos prácticos con la programación visual y me ayudó a consolidar conceptos básicos de interacción con el usuario, lógica y diseño de interfaz.

Calculadora con interfaz gráfica:

En el segundo semestre tomé un curso de Introducción a la Programación Orientada a Objetos (COMP 170), y desarrollé un juego de Blackjack funcional usando Java en equipo.

Nuestro proyecto final incluyó:

  • Implementación de un sistema de gestión de apuestas y saldos

  • Creación de métodos para gestionar las decisiones de los jugadores y los crupieres

  • Tratamiento especial para el As (permitiendo elegir entre el valor 1 o 11)

  • Pruebas y depuración utilizando el IDE de VS Code

  • Aprendizaje práctico sobre estructuras de control, modularización de código y flujo de juego.

Materiales del proyecto:

  • Código fuente de Black Jack (aquí)

  • Google Slides presentando el proyecto final (aquí)

Este proyecto lo realicé en mi segundo semestre de universidad, no recuerdo todos los detalles del código del curso. Pero mismo así, representa un marco importante en mi aprendizaje inicial de programación y en el desarrollo de habilidades mínimas técnicas y de trabajo con equipos.

Blackjack:

Durante mi tercer semestre en la universidad, tomé un curso de Sistemas de Información Empresarial (INFS 247), y desarrollé una serie de tareas prácticas aplicando funciones avanzadas de Excel, incluyendo modelado de órdenes, análisis financiero, automatización con macros y visualización de datos. Estas actividades reforzaron mis habilidades en análisis de negocios, resolución de problemas y uso de herramientas digitales para apoyar decisiones estratégicas.

Todos los archivos están disponibles, solo haga clic en el link (aquí)

Principales cosas aprendidas:

  • Modelado de pedidos y flujos de negocio

  • Análisis de la eficiencia y el rendimiento del sistema

  • Creación de paneles e informes dinámicos

  • Uso de macros/VBA para automatización simple

Este proyecto complementa mi portfolio técnico, demostrando una capacidad mínima para tratar datos reales y entregar soluciones aplicadas en contextos de negocio.

Proyectos técnicos en Excel:

Sistema de Gestión Inteligente de Carteras:

Este proyecto académico fue desarrollado en mi clase INFS 347 (Análisis y diseño de sistemas de información empresarial) durante todo el cuarto semestre de la universidad, por un equipo compuesto por tres miembros + yo.

El objetivo era crear el diseño completo de un sistema de gestión de cartera financiera inteligente para una empresa ficticia (la Unidad Financiera de Servicios de Cartera (PFSU)), cubriendo todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas (SDLC).

Principales entregables:

  • Aumento de los requisitos funcionales y no funcionales

  • Análisis de viabilidad (técnica, económica y organizativa)

  • Modelado de datos (diagramas ERD, flujos de datos, casos de uso)

  • Descripción de la arquitectura del sistema (React, Flask, Node.js, PostgreSQL, AWS)

  • Especificaciones de módulos como informes, ejecución de operaciones y reequilibrio automático

  • Disponibilidad de riesgos y cumplimiento de estándares como GDPR, ISO, SEC y FINRA

Aunque no incluyó programación real, el proyecto simuló todas las etapas de planificación, diseño técnico y modelado de un sistema financiero complejo, permitiendo la aplicación de conocimientos prácticos en tecnología, negocios, seguridad y análisis de procesos.

Entregables de la fase de análisis: (Haga clic aquí)

Entregables de la fase de planificación: (Haga clic aquí)

Entregables de la fase de diseño: (Haga clic aquí)

El diagrama de relación entidad-física (ERD) detalla el modelo físico de la base de datos, mostrando cómo se conectan entidades como Cliente, Asesor financiero, Cartera y Gerente de cartera. Incluye atributos (como identificaciones, nombres, trabajos, salarios) y define relaciones utilizando claves primarias y externas. Este modelo garantiza la integridad referencial y la eficiencia en el almacenamiento y recuperación de datos, siendo parte fundamental de cualquier sistema orientado a datos.

El DFD de nivel 0 ilustra los principales flujos de datos e interacciones en el sistema de gestión de cartera inteligente. Muestra cómo los clientes, asesores financieros, gestores de cartera y proveedores de datos de mercado interactúan con el sistema central. Cada componente (desde la reasignación de activos, la evaluación de riesgos hasta el cumplimiento legal) está representado, lo que ayuda a comprender el flujo de información a nivel macro, esencial para diseñar sistemas robustos y eficientes.

Este diagrama de mapeo o flujo lógico es necesario para generar informes personalizados para los clientes.

Abarca etapas como:

  • Obtener datos de cartera (1.1)

  • Calcular el rendimiento (1.2)

  • Analizar perfiles de riesgo (1.3)

  • Generar informes visuales (1.4)

  • Exportar y enviar informes al cliente (1.5)

Demuestra cómo los datos se transforman en información útil, fortaleciendo la experiencia del usuario final.

Este diagrama describe el proceso lógico para ejecutar operaciones en el sistema. Los pasos incluyen:

  • Validar órdenes comerciales (2.1)

  • Datos del mercado de búsqueda (2.2)

  • Calcular el impacto comercial (2.3)

  • Ejecutar órdenes (2.4)

  • Actualizar registros de cartera (2.5)

Este flujo garantiza precisión y seguridad en el proceso de ejecución, minimizando errores y cumpliendo con los estándares regulatorios.

PORTAFOLIO ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

PORTAFOLIO ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Abstract black design resembling an eye and arrows on white background

Promocionar eventos usando WhatsApp, Instagram y contacto directo. Usa herramientas digitales para coordinar promociones y dar seguimiento a las ventas mediante un sistema de referidos. Danza organiza eventos en Chicago, San Diego y México, y expandindo a Boston. (Baseado por comisión)

RP de Danza

Dashboard showing event promotion details with zero revenue, 29 orders, and 279 views.


*Alrededor de 750$ en ventas para este evento + 2 mesas vendidas

Ayudar con escaneo de tickets, resolución de problemas de acceso para huéspedes y mejora de la experiencia del huésped mediante herramientas digitales. Trabajo exclusivamente en Chicago, asistiendo directamente al propietario local. (Baseado en comisión)

RP de The Vibe

Event dashboard showing statistics: 132 link clicks, 16 total ticket sales, 16 paid tickets, 0 free tickets, and $440.00 revenue generated.

Resuelver los problemas de acceso de los huéspedes y mejorar su experiencias mediante herramientas digitales. Trabajo exclusivamente en Chicago, asistiendo directamente al propietario local. (Trabajo Voluntariado)

RP de Tempo

*Ayudé trabajando en la puerta y escaneando boletos en el Día de San Patricks + vendiendo boletos en la puerta

(Evento masivo con más de 300 personas)

Screen showing event statistics, with promoter name Marcelo Batista. It includes revenue of $325.00, 13 orders, and 64 views. Also, there is a mention of "TEMPO Chicago" for an event on Friday, April 18.

*Todas las ventas fueron de último minuto (el link fue enviado el día del evento)